Junta interventora designada por el gobernador
de Mérida avanza para esclarecer irregularidades
Continúan las investigaciones en Hospital
Sor Juana Inés de La Cruz
***Se estima que en 15 días, se pueda
emitir un informe preliminar que indique qué puntos débiles detonaron la presunta
fuga de insumos médicos
![]() |
Dr. Luis Lugo Director del Hospital Sor Juana Inés de La Cruz se dirigió a los medios de comunicación y trabajadores del centro de salud |
(01/11/18) A dos semanas de la
incautación de material médico quirúrgico presuntamente procedente del Hospital
Sor Juana Inés de La Cruz, aún permanecen detenidas tres personas vinculadas al
área de almacén y farmacia de este centro hospitalario, por lo que autoridades
del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc),
adelantan las pesquisas inherentes al caso, de la mano de la junta interventora
constituida por un equipo multidisciplinario que fue designado por el
gobernador Ramón Guevara y que mantiene en pie la evaluación para el lograr el
esclarecimiento de los hechos.
Fue así, como
Luis Lugo, director de ese centro asistencial, en rueda de prensa puntualizó
que la junta directiva en pleno, ha brindado el apoyo necesario a los
organismos de investigación y a la junta interventora procedente de Corposalud,
en miras a que en los próximos días, pueda darse una información más clara en
cuánto a lo suscitado con los insumos que al parecer, pudieron haber sido
extraídos ilegalmente de la institución, lo que trajo consigo la exhaustiva
evaluación que de manera definitiva, pudiera esclarecerse en unos 30 días.
Alcances durante un año de gestión
![]() |
Se aclaró en qué fueron empleados los recursos del Teleradio Maratón por La Vida |
Asimismo, Lugo
dio parte de las labores ejecutadas con los 3500 Bs.S recaudados en el
Teleradio Maratón por La Vida el pasado mes de septiembre, cuyo dinero fue
invertido en la cirugía de un paciente procedente del páramo, quien no contaba
con la capacidad económica para la adquisición de los insumos mínimos requeridos
para su intervención; así como se invirtió en la reparación de los baños de
hospitalización de medicina interna y traumatología, trabajos que
lastimosamente fueron afectados por gente inescrupulosa que se dio a la tarea
de obstruir intencionalmente los ductos de aguas negras, ocasionando una gran
incomodidad a los pacientes allí recluidos, al tiempo que también repudió los
daños ocasionados al vehículo asignado a la institución, el cual fue rayado con
saña mientras se encontraba estacionado en la Corporación de Salud del estado
Mérida.
![]() |
Medios de comunicación y personal del hospital estuvieron presentes en la rueda de prensa |
Del mismo modo,
Lugo acotó que durante el año 2018, se potenció el área de cirugía, por lo que
a la fecha 866 pacientes, fueron intervenidos quirúrgicamente, siendo las áreas
de cirugía pediátrica, ginecología y obstetricia, las que mayor alcance
obtuvieron, ocupando el 77.48 % de las intervenciones realizadas y predominando
a su vez, las cirugías electivas, por encima de las de emergencia. Finalmente
el director del nosocomio, detalló que al culminar su aporte con la junta
interventora, pondrá a disposición su cargo, lamentando que muchos de los
equipos que reposan en el centro asistencial, no pudieron ser reparados por
falta de recursos.
![]() |
Dr. José Gregorio Morales Coordinador de la Junta Interventora Subdirector de Corposalud, hizo énfasis sobre las nuevas políticas que regirán el centro de salud |
Avances de la Junta Interventora
El equipo
designado por el mandatario regional, presidido por José Gregorio Morales -subdirector
de Corposalud- viene adelantando las evaluaciones, partiendo de los ámbitos
administrativos y disciplinarios, a fin de ser cuentadantes a las autoridades
del Cicpc, que son los garantes de la investigación civil y penal, sin embargo;
asevera que en unos 15 días, estarían ofreciendo un informe preliminar donde
las averiguaciones, aclararán el panorama hostil devenido ante el confuso hecho
que vincula a trabajadores del nosocomio y pone en entredicho la lealtad del
personal que dignamente ha venido laborando desde hace años en la institución,
por lo que acotó que de haberse constituido una contraloría social, los hechos
irregulares ya mencionados, no hubieran tenido lugar, pues “la salud es
corresponsabilidad” e igualmente -dijo- se amerita de una seguridad hospitalaria, así
como la creación de un comité de infecciones, para apalancar la correcta operatividad
del centro hospitalario, sugerir los correctivos y evitar rumores que empañen
el incólume desempeño de trabajadores que no tuvieron ninguna vinculación con
los acontecimientos citados. Adriana
Márquez/CNP 24.364
No hay comentarios:
Publicar un comentario