jueves, 11 de octubre de 2018

Contra todo pronóstico se reactivaron las cirugías electivas

Hospital Sor Juana Inés se mantiene activo pese a las limitaciones

***7.500 Bs.S fueron recolectados en Teleradio Maratón por La Vida

Rueda de Prensa ofrecida por el director del
Hospital Sor Juana Inés de La Cruz
(11/10/18) Tras once meses de gestión, Luis Lugo, director del Hospital Sor Juana Inés de La Cruz, hizo un balance en rueda de prensa, respecto a la situación actual de ese centro salud, periodo signado por la escasez de recursos económicos, pero con la mística y vocación de sus trabajadores como bandera.

Logros alcanzados durante la gestión

El nosocomio que arribó a sus 23 años el mismo día que la ciudad de Mérida celebró su aniversario 460, se erige como la institución de salud que mayor número de cirugías en el primer semestre del año ha realizado, para un total de 517 intervenciones quirúrgicas entre la ciudad capital y Tucaní, en relación a las 155 cirugías que se hicieron el primer semestre del año 2017 en el centro hospitalario; logros que se obtuvieron no precisamente con recursos, dinero e insumos, sino diligenciando, tal como ocurrió en el servicio de pediatría donde se recibió un donativo de diez mil dólares por parte de una fundación, cuyo aporte fue otorgado a través de equipos y medicamentos como esteroides y antibióticos destinados especialmente para dificultades respiratorias en niños.

Situación actual de la institución

Al momento, la capacidad operativa del Sor Juana Inés -tal como arguyó Lugo- no dista de
Junta directiva del centro de salud
la realidad del resto del instituciones hospitalarias del país, en el caso particular del centro de salud que dirige, hay áreas que no prestan su servicio por la inoperatividad de equipos necesarios para el funcionamiento, como rayos X, ultrasonido, laboratorio clínico, banco de sangre, esterilización, banco de sangre, intensificador de imágenes, quirófano de ginecología y obstetricia por falta de aire acondicionado, ascensor; pero aun así, se mantienen las cirugías de pediatría,  ginecología y obstetricia que son la “punta de lanza del hospital” y para beneplácito de la población, se retomaron las cirugías electivas en urología, traumatología, cirugía general y pediatría, para un total de 24 niños operados mensualmente, procedimientos materializados gracias al aporte que realiza cada paciente con el 60 % de los insumos que corresponden a su intervención y con el apoyo del Hospital del Seguro Social y de El Vigía, quienes han facilitado los gases anestésicos que hacen posible los procesos quirúrgicos.

Resultados del Teleradio Maratón por La Vida

Nelson Pérez, locutor participante en
Teleradio Maratón por La Vida
Con el apoyo brindado por catorce medios de comunicación del estado, a fin de sensibilizar a la colectividad merideña para recaudar fondos a favor del Hospital Sor Juana Inés de La Cruz, se logró alcanzar la suma de 3.500 Bs. S en efectivo, además de una batería para la ambulancia –también fuera de servicio- valorada en 4.000 Bs. S, además de una importante cantidad de productos de limpieza que del mismo modo, se  hicieron extensivos hasta la Unidad de Larga Estancia del Iahula, recursos que fueron destinados para la adquisición de material de plomería que será empleado para la reparación de dos baños, específicamente los de hospitalización de medicina interna y traumatología. Motivado al éxito obtenido en este operativo donde la ciudadanía y los comunicadores sociales de Mérida dieron lo mejor de sí para contribuir con esta noble institución, se prevé realizar un segundo Teleradio Maratón para el próximo 7 de diciembre.

Luis Lugo, director del Hospital Sor Juana Inés de La Cruz
Asimismo, Lugo concluyó apuntando que su gestión culminará de manera voluntaria a mediados del mes de diciembre, con la satisfacción de entregar un hospital en el que se hizo el mejor intento por su rescate, tras 18 de años de un accionar indolente, por lo que asegura que su partida será por la puerta grande, esperando cumplir con 213 pacientes con los que se han adquirido compromisos y motivado al paro de médicos y enfermeros, no ha sido posible. Adriana Márquez/CNP 24.364

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Arisan Florida: Señores de Mérida al Día, basta de bulos

  Arisan Florida, directora del hospital Sor Juana Inés de La Cruz Arisan Florida: Señores de Mérida al Día, basta de bulos (Prensa HSJILC...

Normativas a cumplir por los usuarios al momento de pedir cita por las consultas especializadas en