jueves, 29 de marzo de 2018

Hospital Sor Juana Inés establece acuerdos con Ciulamide


Se hará la disposición adecuada de desechos sólidos

Conforme a la irregularidad que ha venido atravesando la ciudad de Mérida en cuanto a la recolección de desechos sólidos, el Hospital Sor Juana Inés de La Cruz, ha establecido acuerdos con el Circuito de la Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (Ciulamide), para de esta manera realizar el monitoreo y caracterización de los desechos producidos en ese centro de salud, a fin de hacer la adecuada recolección y disposición final.
En tal sentido, Carlos Unshelns, vocero de este circuito, denotó la importancia relativa a que cada uno de los desechos emanados del nosocomio, deben ser dispuestos de acuerdo a lo señalado en el decreto 2218 que refiere las normas para la clasificación y manejo de desechos en establecimientos de salud, donde se hace especial énfasis en la clasificación de este material, como tipo A (desechos comunes), tipo B (desechos potencialmente peligrosos), tipo C (infecciones contagiosas), tipo D (desechos orgánicos o infecciosos), tipo E (desechos especiales).
Por su parte, Arsenio Dávila, también perteneciente a Ciulamide, conminó a Luis Lugo, director del Sor Juan Inés de La Cruz, a convocar una jornada de monitorio para que luego de conocerse las áreas del centro de salud, iniciar la caracterización de los desechos, quedando pautada esta labor inicial para el miércoles 4 de abril en horas de la mañana. Asimismo, todo el personal del hospital, será capacitado en materia de disposición de desechos.
Concluyó en este acuerdo, Eloy Henriquez -quien también hace vida en Ciulamide- que los desechos tipo D, deben ser estrictamente contenidos e identificados al momento de hacerse la entrega para la solicitud de incineración, puesto que la incorrecta manipulación de éstos, reviste no solo riesgos biológicos sino legales.
En el encuentro efectuado en pro de la salubridad del hospital, se busca crear cultura sobre la disposición de desechos y de la mano del este circuito adscrito a la Universidad de Los Andes, se logrará concienciar a los trabajadores del centro hospitalario a fin de conseguir la sustentabilidad esperada en el manejo de residuos para evitar improvisaciones, así lo precisó la máxima autoridad del recinto de salud, Luis Lugo. Adriana Márquez/CNP 24.364


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Arisan Florida: Señores de Mérida al Día, basta de bulos

  Arisan Florida, directora del hospital Sor Juana Inés de La Cruz Arisan Florida: Señores de Mérida al Día, basta de bulos (Prensa HSJILC...

Normativas a cumplir por los usuarios al momento de pedir cita por las consultas especializadas en