miércoles, 28 de febrero de 2018

Hospital Sor Juana Inés de La Cruz se reactivó para los merideños


Los usuarios cuentan con nuevas especialidades

Hospital Sor Juana Inés de La Cruz se reactivó para los merideños

*** Según Luis Lugo, director del centro de salud, se ha logrado disminuir la cifra de compromisos quirúrgicos adquiridos con pacientes

Tras haberse recibido un centro de salud con solo un 10 % de su operatividad, el balance ofrecido por Luis Lugo Montes de Oca, director del hospital Sor Juana Inés de La Cruz luego de los primeros 100 días de gestión, obedece a áreas que se han recuperado en su totalidad, así como la incorporación de especialidades con miras a dar respuesta a usuarios que confían en el profesionalismo de las 550 voluntades dispuestas a producir salud.

En tal sentido, el director de nosocomio exaltó que, además de lograrse la puesta en funcionamiento de los tres quirófanos tal como fue anunciado hace días, donde se contó con la presencia del gobernador de la entidad merideña Ramón Guevara, se ha ido cumpliendo con los pacientes que se mantienen en lista de espera para ser intervenidos -una cifra que ascendía a 700 usuarios- sin embargo, ya se ha ido respondiendo con tales compromisos y se espera que en tres meses se hayan saldado esas deudas.

Lugo detalló que, afortunadamente en el laboratorio clínico del hospital donde solo se realizaban uroanálisis y coproanálisis, ya se están haciendo pruebas esenciales como hematología completa y algunos tipos de química sanguínea, análisis que por el momento, están dirigidos a pacientes hospitalizados y casos de emergencias.

Por su parte, el galeno informó que los servicios de imagenología y rayos X, pronto se pondrán en marcha ya que los requerimientos a tal fin, no son de gran magnitud, “pues los ultrasonidos no se están realizando por no contarse con transductores y en el área de radiología lo único que se requiere es un cable”, así como se espera que mediante los buenos oficios del Ministerio de Salud, se logre dotar el área central de suministros para hacer las debidas esterilizaciones, puntualizó.

Asimismo, para el beneplácito de los usuarios, ahora se cuenta con turnos quirúrgicos y de consulta en las especialidades de cirugía pediátrica y otorrinolaringología; para ésta última, se realizó un convenio con el servicio de otorrino del Iahula, donde Blanca Barrueta de Toro, quien es la jefa de postgrado de nuestro máximo centro asistencial, estará cooperando en el área, expuso Luis Lugo. Prensa HSJI

Fotoleyenda: Luis Lugo, director del hospital Sor Juana Inés de La Cruz


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Arisan Florida: Señores de Mérida al Día, basta de bulos

  Arisan Florida, directora del hospital Sor Juana Inés de La Cruz Arisan Florida: Señores de Mérida al Día, basta de bulos (Prensa HSJILC...

Normativas a cumplir por los usuarios al momento de pedir cita por las consultas especializadas en